programación
iii edición

ponencia musicalizada.
los viajes de las canciones de cuna. poesías y melodías milenarias entre oriente y occidente y su influencia en el cancionero actual de hispanoamérica

Quito Gato, guitarrista, laudista y musicólogo argentino afincado en Francia, conversará con Pilar Almalé, violagambista, cantante y compositora, en torno al origen de las nanas y sus viajes a través de Oriente y Occidente, así como su legado en la música actual hispana.

Este viaje será ilustrado con música en vivo y al finalizar la ponencia se celebrará un brindis inaugural con cava aragonés de bodegas Chapillon en la Cafetería Museo Teatro Caesaraugusta.

viernes
22 de noviembre

  • VIERNES 22
    DE NOVIEMBRE,
    A LAS 18:45 H.

  • SALA NOBLE
    MUSEO PABLO GARGALLO

    VER MAPA


concierto nanas y golondrinas.
canciones de cuna de latinoamérica y barroco colonial

Pilar Almalé y Quito Gato nos deleitarán con nanas antiguas y contemporáneas de Latinoamérica. Desde música instrumental del Barroco Colonial recogida en La Chiquitanía Boliviana hasta Duerme negrito, pasando por Tonada del Chimo, Negrito Trasnochador y Canción para bañar la Luna.

Pilar Almalé, viola da gamba y voz
Quito Gato, guitarra y percusión

sábado
23 de noviembre

  • SÁBADO 23
    DE NOVIEMBRE,
    A LAS 19 H.

  • PATIO DEL
    MUSEO PABLO GARGALLO

    VER MAPA


masterclass de guitarra.
la guitarra y el canto. ritmos, estilos y evolución del instrumento en la historia de hispanoamérica

Clase dirigida a guitarristas, laudistas y estudiantes de guitarra o instrumentos de cuerda pulsada. Se estudiarán ritmos y estilos de la música hispanoamericana.

Masterclass apta para todas las edades y niveles.
Se entregará diploma acreditativo de la formación recibida.

domingo
24 de noviembre

  • DOMINGO 24
    DE NOVIEMBRE,
    A LAS 9.30 H.

  • LA SURSUNCORDA

    VER MAPA

CONCIERTO es pregunta.
de TARTA RELENA

En la búsqueda del canto mediterráneo y la exploración de estilos diversos de músicas vocales, Tarta Relena ponen foco en la primera manifestación del sonido humano y conducen la voz hacia un universo cada vez más intervenido por la artificialidad. Con un repertorio que combina tradición hasta canción de autor, y con el atrevimiento de desafiar a todos los códigos experimentales, ofrecen una nueva entrega de polifonías exquisitas y electrónica mística, buscando la máxima expresión con el mínimo de elementos.

Estrenan en Zaragoza su nuevo disco Es Pregunta. Un proyecto conceptual donde el destino se erige como fuerza de la naturaleza imperante y suprema y que, con tensión y misterio, desgrana nociones del pensamiento tráfico como los límites de la probabilidad, la dicotomía entre voluntad y fatalidad, y el afán insaciable de querer conocer lo imprevisto a menudo determinante.

Un tratado musical que afirma la existencia humana nutrida de interrogantes, de la mano de uno de los duetos catalanes actuales más creativos y con mayor proyección internacional.

Marta Torella, voz y electrónica
Helena Ros, voz y electrónica

Concierto gratuito para menores hasta 12 años.
Deberán ir acompañados de padre/madre o tutor legal.
Imprescindible presentar este documento relleno en taquilla:

DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN

domingo
24 de noviembre

  • DOMINGO 24
    DE NOVIEMBRE,
    A LAS 12 H.

  • CENTRO CÍVICO
    DE DELICIAS

    VER MAPA

TALLER PARA FAMILIAS CON NIÑOS.
SALTARELLO. SENTIR Y VIVIR LA MÚSICA ANTIGUA EN FAMILIA

El Saltarello es una danza alegre y llena de vida como lo es la infancia, que está siempre en movimiento. A través de este viaje musical, mayores y pequeños nos adentraremos en un espacio donde la música antigua será nuestro vehículo de experimentación corporal e instrumental a través de diferentes dinámicas de estimulación multisensorial, danzas rítmicas y bellas melodías que llenarán este precioso encuentro familiar. Saltarello se convierte en un espacio donde sentir, vivir y dejarse llevar por la música a través de todos los sentidos.

Carla Navarro, doctora en Ciencias Humanas y Sociales, violoncellista y musicoterapeuta aragonesa especializada en cuidados paliativos y neonatología, es una referente en el mundo de la musicoterapia y el alma mater de la Asociación Latir, donde dirige y desarrolla el proyecto de musicoterapia en la UCI Neonatal del Hospital Universitario Materno-Infantil Miguel Servet de Zaragoza y en el Espacio Latir donde se llevan a cabo programas de musicoterapia prenatal, musicoterapia en familia y musicoterapia en neurorrehabilitación con pacientes con daño neurológico.

Actividad infantil destinada a bebes y niños entre 0-5 años paralela al Concierto Es Pregunta de Tarta Relena.

domingo
24 de noviembre

  • DOMINGO 24
    DE NOVIEMBRE,
    A LAS 12 H.

  • CENTRO CÍVICO
    DE DELICIAS

    VER MAPA

ACTIVIDAD INFANTIL.
EUTERPE. UN VIAJE AL PASADO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Euterpe, musa de la música, ha hecho un viaje maravilloso para acompañarnos en esta mañana tan especial. Desde el Olimpo lleva milenios inspirando ritmos primitivos de diferentes pueblos, bailes tradicionales que nos hablan de culturas antiguas, canciones de cuna de madres amorosas y composiciones musicales modernas y muy originales. Esta musa está decidida a narrarnos cada momento de la historia a través de la música, haciéndonos sentir su pasión por este arte tan expresivo e importante para la humanidad.

Nos enseñará percusión con objetos cotidianos, a trabajar en equipo, crear ritmos muy especiales y bailes que llenaron de elegancia los salones de castillos y palacios.

Actividad infantil destinada a niños entre 5-10 años paralela al Concierto Es Pregunta de Tarta Relena.

domingo
24 de noviembre

  • DOMINGO 24
    DE NOVIEMBRE,
    A LAS 12 H.

  • CENTRO CÍVICO
    DE DELICIAS

    VER MAPA